En el marco de la Red de ensayos de evaluación IDEAGRO (REEI) 2021/22 se desarrolló el 20 de mayo un día de campo en el Establecimiento “El CAMBISOL” perteneciente a la Cooperativa Chortitzer. La jornada fue sobre presentación de híbridos de maíz y conto con la asistencia de 200 personas en el evento.

La jornada dio inicio con las palabras de bienvenida de Norbert Dueck, Gerente General de la Fundación IDEAGRO que explico el objetivo de realizar este tipo de jornadas en el marco de la REEI, seguido a este acto inicial los representantes de las empresas auspiciantes al evento también tuvieron su espacio de presentación.
Posteriormente el Ing. Agr. Jenny Dueck del Servicio Agropecuario Chortitzer, Coordinador técnico de la REEI 2021/22, conto las características de los trabajos realizado en los lotes en base a la REEI e invito a comenzar la recorrida por los híbridos de maíz que presentaron cada una de las empresas que participan en esta iniciativa.



MAÍZ EN EL CAMBISOL
En esta oportunidad estuvieron presentes las empresas AGROTEC, con sus variedades P 4285 VYHR y P 3707 VYH, AGROFERTIL con sus variedades AGROESTE 1844 PRO3 y AGROESTE 1850 PRO3, BAUP con sus variedades BA 42 B y BA 19 A VIP3, CIABAY con sus variedades NS 73 VIP3, NS 80 VIP3 y NS 95 VIP2, DEKALPAR con sus variedades DK 79-10 VT 3P, DKB 360 PRO3, DKB 255 PRO3, GLYMAX con su variedad LG 36790 PRO3, MATRISOJA con sus variedades B 2782 PWU y B 2401 PWU, MARANGATU con sus variedades CERES 212 VIP3, CERES 410 VIP3, CERES 405 VIP3 y CERES 312 RR, IMPROTADORA ALEMANA con sus variedades NK 505 VIP3 y NK 520 VIP3, SOMAX con sus variedades Nord B 2702 VHYR y Nord B 2620 PWU, y DVA.
EL MANEJO EN EL CAMBISOL
La anticipación y el seguimiento de los cuidados son las claves para el éxito de la cosecha y empiezan aún antes de que la semilla llegue a la tierra con la preparación de los lotes, la siembra se desarrolló el día 08 de febrero pasado.
En este caso puntual las precipitaciones fueron de más de 577 milímetros desde octubre a la fecha, 271 mm en la etapa de barbecho y 308 mm luego de la siembra, en tal sentido y en este tiempo los técnicos de las Cooperativas encargados de los ensayos realizaron las prácticas de mantenimiento de las parcelas con aplicación de productos herbicidas teniendo en cuenta el objetivo de que un lote limpio evitara la competencia de malezas durante el desarrollo del cultivo.
Calidad de siembra, manejo, el clima, la incidencia de malezas y el control plagas y enfermedades son vitales para un buen desarrollo del cultivo.


NUESTROS MAIN SPONSORS EN EL EVENTO
Además, estuvieron presentes ECOP, Cooperativa Multiactiva Loma Plata, BANCOP, COTRIPAR, Agroforestal San Isidro, BASF y Automaq.

A CERCA DE LA REEI
La REEI busca dar respuesta a la necesidad que tiene el productor de tener información científica para la toma de decisiones en cuanto al uso de materiales apropiados y adaptados a la región chaqueña. Por lo tanto, a través de esta red de ensayos se generan datos reales y objetivos del desempeño de los cultivos tanto de soja, como también de sorgo y maíz, en diferentes ambientes y campos de la zona. Posteriormente se elaborará un informe de referencia para la agricultura del Chaco central.
PRENSA, FUNDACIÓN IDEAGRO
info@ideagro.org.py / +595 981 253304 / www.ideagro.org.py / Redes Sociales @ideagropy